domingo, 19 de febrero de 2017



[2017-15-02]

CLASE  03:


EVENTOS JAVASCRIPT:

Las aplicaciones web creadas con el lenguaje JavaScript pueden utilizar el modelo de programación basada en eventos. Los eventos hacen posible que los usuarios transmitan información a los programas. 

Los scripts se dedican a esperar a que el usuario "haga algo" (que pulse una tecla, que mueva el ratón, que cierre la ventana del navegador), el script responde a la acción del usuario normalmente procesando esa información y generando un resultado.


Eventos: Condicionados a cualquier clase de objetos (Botón, Cajas de Texto).

<body>: Es un objeto que contiene todos los objetos. Es el Contenedor más grande.

TIPOS DE EVENTOS

El nombre de cada evento se construye mediante el prefijo on, seguido del nombre en inglés de la acción asociada al evento. 

onblur: Deseleccionar el elemento.

Elementos para los que está definido:
<button>, <input>, <label>, <select>, <textarea>, <body>

onchange : Deseleccionar un elemento que se ha modificado.     
  • ·         <input>, <select>, <textarea>

onclick: Pinchar y soltar el ratón.     
  • ·         Todos los elementos

ondblclick: Pinchar dos veces seguidas con el ratón.        
  • ·         Todos los elementos

onfocus: Seleccionar un elemento.
  • ·         <button>, <input>, <label>, <select>, <textarea>, <body>

onkeydown: Pulsar una tecla (sin soltar).   
  • ·         Elementos de formulario y <body>

onkeypress:  Pulsar una tecla.        
  • ·         Elementos de formulario y <body>

onkeyup: Soltar una tecla pulsada.  
  • ·         Elementos de formulario y <body>

onload: La página se ha cargado completamente. 
  • ·         <body>

onmousedown: Pulsar (sin soltar) un botón del ratón.        
  • ·         Todos los elementos

onmousemove: Mover el ratón.      
  • ·         Todos los elementos

onmouseout  : El ratón "sale" del elemento (pasa por encima de otro elemento).
  • ·         Todos los elementos

onmouseover: El ratón "entra" en el elemento (pasa por encima del elemento). 
  • ·         Todos los elementos

onmouseup:  Soltar el botón que estaba pulsado en el ratón.        
  • ·         Todos los elementos

onreset: Inicializar el formulario (borrar todos sus datos).
  • ·         <form>

onresize: Se ha modificado el tamaño de la ventana del navegador.       
  • ·         <body>

onselect: Seleccionar un texto .        
  • ·         <input>, <textarea>

onsubmit: Enviar el formulario.       
  • ·         <form>

onunload: Se abandona la página (por ejemplo al cerrar el navegador).  
  • ·         <body>



     TOMADO DE:


document.getElementById

Permite obtener la referencia a un elemento de la página mediante el id de dicho elemento (Llama por medio del id a un elemento).

Por ejemplo, si tenemos una imagen representada por el siguiente código HTML:

<img src="foto.jpg" id="mifoto"/>

Podríamos obtener una referencia a dicha imagen mediante el siguiente código JavaScript:

<script type="text/javascript">
  foto=document.getElementById("mifoto")
</script>

Una vez obtenida la referencia al elemento, podemos acceder a todas sus propiedades, ya sea para lectura o escritura.


EJERCICIO DE CLASE:

Se realiza un ejercicio javascript donde se coloca en práctica lo explicado por el Docente como lo es la función document.getElementById y poder modificar texto en cualquier posición del sitio web. 

Se tiene dos cajas de texto donde se introducen dos valores y se tienen tres botones que al oprimirlos darán sus respectivos resultados de acuerdo a las operaciones asignadas a cada uno de ellos.

<script>

function s(){
var a = parseInt(document.getElementById("a").value);
var b = parseInt(document.getElementById("b").value);
//alert ( a + b);
//document.write( a + b);
var rta = a + b;
document.getElementById("rta").value = rta;
document.getElementById("holita").innerHTML = "<marquee><b><font color='#ff0000'>" + "Esto es el resultado de mi suma = " + (a + b ) + "</font></b></marquee>";

}

function r(){
var a = parseInt(document.getElementById("a").value);
var b = parseInt(document.getElementById("b").value);
//alert ( a + b);
//document.write( a + b);

document.getElementById("rta").value = a - b;
document.getElementById("holita").innerHTML = "<marquee><b><font color='#ff0000'>" + "Esto es el resultado de mi resta = " + (a - b ) + "</font></b></marquee>";

}

</script>
<body>

<label>A:</label> 
<input type="text" id="a" autocomplete="off">

<br>B: <input type="text" id="b">

<br>Rta: <input type="text" id="rta" readonly >

<hr>
&nbsp;&nbsp;<input type="button" value="Sumar" onclick="s();" >
&nbsp;&nbsp;<input type="button" value="Restar" onclick="r();">
&nbsp;&nbsp;<input type="button" value="Multiplicar" >

<hr>
<div id="holita">esto es mi mensaje</div>
<hr>

</body>

No hay comentarios:

Publicar un comentario