[2017-01-02]
CLASE 01:
INICIO AÑO ESCOLAR 2017
El Docente da pautas que se tendrán en cuenta en la materia y cada clase, inducción sobre los temas que se trabajaran y se aclaran algunas dudas.
Socializan el Cronograma correspondiente al Primer Bimestre del correspondiente Año Escolar (2017):
Socializan el Cronograma correspondiente al Primer Bimestre del correspondiente Año Escolar (2017):
Pautas:
- Indispensable el manejo de USB, cada estudiante debe tener su respectiva memoria.
- Los refuerzos solo serán el día Lunes.
- Se trabajara por grupos en algunas ocasiones pero en los exámenes el docente escogerá los grupos de trabajo.
- Se manejarán nubes que el Docente compartirá vía Gmail y es necesario que el estudiante tenga una cuenta de correo.
- La información como hojas impresas son individuales y para que se le permita el uso al estudiante de estas es necesario que las personalice.
- No está permitido el uso de celulares o aparatos electrónicos si el docente no ha solicitado su uso.
- Es importante que el estudiante se muestre interesado por la asignatura. Las vías de comunicación entre estudiante y docente es mediante el correo o en las horas que corresponden a la jornada escolar.
- Haga saber sus dudas para así facilitar el aprendizaje del tema correspondiente.
- Es importante que el estudiante durante toda la semana en jornada escolar porte bien su uniforme, tanto de diario como de Educación física y las niñas también se les tendrá en cuenta el cabello recogido.
FUNCIONES EN JAVASCRIPT:
Se utiliza el function al cual se le designa el nombre de la función, el programador decide que nombre tendrá la función.
Las funciones son uno de los
pilares fundamentales en JavaScript. Una función es
un procedimiento JavaScript—un conjunto de sentencias que realizan
una tarea o calculan un valor. Para usar una función, debe
definirla en algún lugar del ámbito desde el cual desea llamarla.
Estructura:
La definición de una función (también llamada declaración de función o sentencia de función) consiste de la palabra clave (reservada)
function, seguida por:- El nombre de la función (opcional).
- Una lista de argumentos para la función, encerrados entre paréntesis y separados por comas (,).
- Las sentencias JavaScript que definen la función, encerradas por llaves,
{ }.
function + nombre de la función () {
}
TOMADO DE:
EJEMPLO- PRÁCTICA DE CLASE:
<html>
<head>
</head>
<script>
function sumar(){
var a = parseInt(prompt("a"));
var b = parseInt(prompt("b"));
alert(a+b);
}
</script>
<body>
<input type="button"
onclick="sumar()" value="oprima">
</body>
</html>

No hay comentarios:
Publicar un comentario