domingo, 11 de septiembre de 2016


[2016-06-09]

CLASE 28:

Se Dieron a conocer las Notas Finales correspondientes al Tercer Bimestre y se realizaron las correcciones por parte de los estudiantes y el Docente, se realizan los acuerdos planteados en clases anteriores, se finaliza el Tercer Bimestre y se da la explicación de la metodología que se manejará en el  Cuarto Bimestre.


Mi Nota Definitiva Tercer Bimestre = 100.


JAVASCRIPT

Es un lenguaje de programación,  se utiliza principalmente del lado del cliente (es decir, se ejecuta en nuestro ordenador, no en el servidor) permitiendo crear efectos atractivos y dinámicos en las páginas web. Los navegadores modernos interpretan el código JavaScript integrado en las páginas web. JavaScript al estar alojado en el ordenador del usuario los efectos son muy rápidos y dinámicos, permite toda la potencia de la programación como uso de variables, condicionales, bucles, etc.

El uso de JavaScript es muy habitual en la programación web.

Diferencia entre HTML y JavaScript:

El código HTML se encarga de que en la pantalla se muestre algo, por ejemplo una imagen, un menú, etc. El código JavaScript se puede encargar de crear efectos dinámicos en respuesta a acciones del usuario, por ejemplo que se despliegue un menú tipo acordeón cuando el usuario pasa el ratón por encima de un elemento del menú.

TOMADO DE:

El código JavaScript podemos encontrarlo dentro de las etiquetas <body></body> de nuestras páginas web. Por lo general se insertan entre: <script></script>. También pueden estar ubicados en ficheros externos usando:

<script type="text/javascript" src="micodigo.js"></script>

Algunas características del lenguaje son:

Su sintaxis es similar a la usada en Java y C, al ser un lenguaje del lado del cliente este es interpretado por el navegador:

Variables:  var = “Hola”, n=103

Condiciones: if(i<10){ … }

Ciclos: for(i; i<10; i++){ … }

Arreglos: var miArreglo = new Array(“12”, “77”, “5”)

Funciones: Propias del lenguaje y predefinidas por los usuarios.

Comentarios para una sola línea: // Comentarios
Comentarios para varias lineas:
/*
Comentarios
*/

Permite la programación orientada a objetos: document.write("Hola");

Las variables pueden ser definidas como: string, integer, flota, bolean simplemente utilizando “var”. Podemos usar “+” para concatenar cadenas y variables.

TOMADO DE:  


No hay comentarios:

Publicar un comentario