viernes, 27 de octubre de 2017


[2017-25-10]

Clase 29:

El Docente da las pautas para realizar el proyecto y la prueba saber correspondiente al 3er Bimestre, el cual se basaba en leer un número máximo y mínimo de 10 dígitos, solo guardará el número si el primer dígito y el último son iguales, si no no enviará los datos a la base de datos.

El ejercicio debía contener:

- Uso de Template.
- Módulo de Derechos, que contenga el link del blog correspondiente a cada estudiante y con un enlace tipo blank.

- Tabla en la base de Datos con: - Campos:
  • id- int- autoincremento.
  • número- varchar- 10
  • Fecha.
  • Hora.

Diferencias, Ventajas y Problemas de GET, POST, REQUEST :

$_REQUEST: métodos $_GET y $_POST. Captura variables enviadas desde formularios.
  • En php hay un factor de exponenciación  específico, en función matemática.
  • En php el separador de la parte decimal de un número es el . no la
  • No podemos poner en formulario HTML que el method sea REQUEST.
VENTAJA:


No tenemos que saber con que método fue enviado.

DESVENTAJA:

No se puede diferenciar de una variable enviada por GET O POST.

$_GET:
  • Lleva los datos de forma "visible" al cliente.
  • Medio de envío es la URL. Para recoger los datos de la url es $_GET.
  • Datos visibles en la URL , son datos fáciles de localizar y seguir.
DESVENTAJA: El usuario podría modificar la URL, diferentes parámetros a los reales.

$_POST:
  • Datos "ocultos", ideal para formularios.
  • usa: $_POST.
  • Los datos no son visibles al usuario de la web.


IMPORTANTE: Toma primero el valor enviado por $_POST y después el enviado por $_GET.


TOMADO DE


No hay comentarios:

Publicar un comentario