[2016-04-10]
CLASE 31:
EXPLICACIÓN FUNCIONES MATEMÁTICAS.
Redondear:
Redondear un
valor:
1 var
redondea = Math.round(9.45);
2 alert("Valor
redondeado 9.45= "+redondea);
Redondear un
número al entero más cercano:
1 redondea =
Math.ceil(9.01);
2 alert("Valor
ceil 9.01= "+redondea);
Calcular el Coseno de un número
1 var coseno = Math.cos(30);
2 alert("El coseno de 30 = "+coseno);
// // Coseno
Raíz cuadrada
1 var raizCuadrara = Math.sqrt(9);
2 alert(raizCuadrara);
EJERCICIO DE RAÍZ CUADRADA:
<html>
<head>
</head>
<script>
x=-9;
if(x<0){
x=x*-1;
document.write(Math.sqrt(x)+ "raiz imaginaria <br>");
}
else{
document.write(Math.sqrt(x)+"<br>");
}
</script>
<body></body>
</html>
IMPORTANTE: Cuando se va a redondear un número,
hay que tener en cuenta que su decimal se mayor o igual a 5 si cumple con esta
condición, aumenta en uno su número entero.
NOTA: Algunos ejercicios no son posibles
ejecutarlos en distintos navegadores, hay que tener en cuenta la versión del
navegador y para obtener HTML5 es necesario actualizar su navegador.
Funciones Útiles para Cadenas de Texto:
substring(inicio, final):
Extrae
una porción de una cadena de texto.
El segundo parámetro es opcional. Si sólo
se indica el parámetro inicio, la función devuelve la parte de la cadena
original correspondiente desde esa posición hasta el final:
var mensaje = "Hola Mundo";
var porcion = mensaje.substring(2); // porcion = "la
Mundo"
porcion = mensaje.substring(5); // porcion = "Mundo"
porcion = mensaje.substring(7); // porcion = "ndo"
Si se indica un inicio negativo, se devuelve la misma cadena
original:
var mensaje = "Hola Mundo";
var porcion = mensaje.substring(-2); // porcion = "Hola
Mundo"
la posición inicio está incluida y la posición final no y se asigna el valor más pequeño al inicio y el más grande al
final.
NOTA:
En el substring se colocan dos valores, ejemplo: substring(5,5); para sustraer una porción de un mensaje pero el primer valor que se asigna es el de la Posición Inicial y el Segundo es para determinar cuantos valores se imprimen o se llevan.
Los espacios se empiezan a contar desde 0.
toUpperCase(), transforma todos los caracteres de la cadena a sus correspondientes caracteres en mayúsculas:var mensaje1 = "Hola";
var mensaje2 = mensaje1.toUpperCase(); // mensaje2 = "HOLA"
TOMADO DE:
- a= a+1 = a++
- a= a-1 = a--
- a= a+10 = a+=10
- a= a-10= a-=10
EJERCICIO:
<html>
<head>
</head>
<script>
a=10;
a=a+1;
document.write(a + "<br>");
a++;
document.write(a + "<br>");
a=a-1;
document.write(a + "<br>");
a--;
document.write(a + "<br>");
a+=10;
document.write(a + "<br>");
a-=60;
document.write(a + "<br>");
</script>
<body></body>
</html>
EJERCICIO DE ARRAY: (Vector)
<html >
<head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1" />
<title>Ejercicio 3 - Arrays simples</title>
<script type="text/javascript">
// Array que almacena los 12 meses del año
var meses = ["Enero", "Febrero", "Marzo", "Abril", "Mayo", "Junio", "Julio", "Agosto", "Septiembre", "Octubre", "Noviembre", "Diciembre"];
// Se muestra el nombre de cada mes
alert(meses[0]);
alert(meses[1]);
alert(meses[2]);
alert(meses[3]);
alert(meses[4]);
alert(meses[5]);
alert(meses[6]);
alert(meses[7]);
alert(meses[8]);
alert(meses[9]);
alert(meses[10]);
alert(meses[11]);
</script>
</head>
<body>
<p>Esta página muestra los 12 meses del año</p>
</body>
</html>
No hay comentarios:
Publicar un comentario